¿Qué es el MBSR?
EL MBSR.
Las siglas corresponden a mindfulness based stress reduction, el nombre que Kabat Zinn le dio a su programa de reducción de estrés basado en mindfulness (o atención plena).
Según Wikipedia “La reducción del estrés basada en la atención plena (REBAP) es un programa estructurado de medicina complementaria que utiliza técnicas de atención plena, orientado a reducir el estrés, aliviar el dolor y mejorar el bienestar físico y emocional de individuos que padecen una variedad de enfermedades o trastornos (aunque también se utilice en sujetos sanos).” …
La medicina sin alma.
La enfermedad es un momento que todos los seres humanos de un modo u otro hemos vivido o vamos a vivir. Forma parte de la vida al igual que la muerte. Habitualmente, la sociedad no nos prepara para ninguna de las dos como si al ignorarlas pudiéramos evitarlas. Se piensa que es algo que les sucede a los demás. Se teme por su aparición en algún ser querido. Se piensa en ellas como precio brutal que se paga por estar vivos; algo demasiado horrible para ser verdad.
Cicerón decía que la filosofía era una preparación para la muerte. Creemos que la medicina debería ser una preparación para estar enfermo. El aprender a convivir con ese estado, a dialogar con sus expresiones, a no temerle, a entenderlo. …
5 formas de desarrollar tu motivación.
¿Qué es la motivación?
La palabra motivación viene del latín motivus o motus, teniendo alguna relación con la palabra emoción (motere) y refiere a las causas que producen el movimiento. En este sentido puede definirse como la energía que tiene una persona hacia un objetivo o medio para satisfacer una necesidad, creando o aumentando el impulso necesario para realizar las acciones necesarias.
La motivación puede dividirse en dos teorías diferentes conocidas como motivación intrínseca (interna) o motivación extrínseca (externa). La primera viene del entendimiento personal del mundo y la segunda de la incentivación externa de ciertos factores. Es decir que como motivaciones extrínsecas podemos definir las recompensas, el dinero, los viajes y bienes materiales. En cambio los factores intrínsecos dependen del significado que le de la persona a lo que hace. …
5 formas de mejorar tu inteligencia emocional
La inteligencia emocional es un concepto que viene desarrollándose desde hace décadas. A partir de ciertos estudios se ha podido determinar que esa capacidad es importante a la hora de poder conseguir los objetivos de la vida. Una persona emocionalmente inteligente tiene la capacidad de motivarse y de motivar a otros, de perseverar a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos y transitar las emociones de maneras ecológicas.
Me gustaría comentarte cinco maneras posibles de mejorar esta capacidad. …
Estrés. El mal del siglo.
A principios del siglo pasado no existía la definición del estrés. No había una descripción que englobara los síntomas del estrés y a mi parecer en algunos años habrá muchas más distinciones para poder hablar de esto.
Pero ¿qué es exactamente el estrés?
Algunos creen que es tener muchas cosas que hacer, no tener tiempo, o cosas por el estilo. Estrés viene del griego “stringere” que significa apretar, y es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante. Es una activación del sistema nervioso simpático para defenderse o huir. …
¿Qué es la inteligencia emocional?
El origen del concepto:
En este inicio de blog me gustaría poder definir ciertos conceptos claves que iremos trabajando a lo largo del tiempo. Uno de ellos, define en parte una categoría que viene siendo investigada exhaustivamente en los últimos veinte años y que se relaciona con la meditación o mindfulness.
Estamos hablando de la Inteligencia emocional. …
Empezar a meditar.
La meditación es una práctica milenaria que se desarrolló principalmente en oriente y que fue incorporándose en el mundo occidental con gran auge en los últimos cuarenta años. Particularmente en el mundo de la medicina y la psicología se ha estudiado científicamente comprobando gran cantidad de beneficios. …
Mitos de las parejas.
A partir de la consulta y de la práctica profesional empiezo a establecer patrones de lo que las personas creen con respecto a sus parejas. Algo así como creencias implícitas que dentro de la pareja llevan a situaciones complicadas. Hoy, en este primero posteo voy a enumerar cinco mitos que he identificado.
1- La pareja ES una relación incondicional.
Me es difícil imaginar una relación social menos incondicional que la pareja. En la pareja, lo que sí hay son acuerdos y una elección que se renueva día a día, pero no incondicionalidad …
MI PAREJA O MI RIVAL
La comunicación en la pareja puede convertirse en un verdadero infierno. Es importante poder conectar empaticamente y no terminar transformándonos en el rival de nuestra pareja. A medida que uno se va adentrando en esta hermosa profesión que es la psicología, empieza a ver correlaciones, situaciones que se repiten en diferentes personas, en diferentes familias y parejas. El tema del que tengo ganas de escribir sucede en muchas relaciones de pareja, pero también en relaciones de amistad, o incluso entre padres e hijos. …