3 consecuencias negativas de la pandemia de las que no se habla

Las consecuencias de la pandemia a nivel económico son evidentes, también el impacto en el sistema de salud. Nos ha golpeado fuerte. Sin duda las consecuencias del aislamiento y el parate laboral han sido y serán muchas. La pobreza aumentó, y muchos proyectos y desarrollos se vieron interrumpidos. También muchas personas se vieron afectadas por permanecer solas o por no poder despedir a sus familiares en su muerte.
Estas 3 que detallo a continuación no se ha hablado tanto y sin embargo son las más recurrentes en el consultorio psicológico.
…Meditación en cuarentena: Como sobrevivir al aislamiento

La meditación en cuarentena
Llevamos 85 días en cuarentena y si hay algo que aumentó en la misma medida que la ansiedad y la depresión es la búsqueda de opciones saludables para hacerle frente.
Hacer ejercicio, yoga o la práctica de la meditación en cuarentena fueron de las necesidades más urgentes y las búsquedas más solicitadas.
La inactividad, la incertidumbre y el miedo afectó, como expliqué en este post, a muchas personas, pero… ¿Qué puede aportar la meditación, y sobretodo el mindfulness para transitar estos tiempos con una mayor resiliencia?
En esta entrada pretendo contarte como el mindfulness y la meditación pueden ayudar a transitar mejor estos difíciles días que nos toca vivir.
…
Angustia en cuarentena. Los 4 efectos psicológicos del aislamiento

Si en estos días estás sintiendo taquicardia, palpitaciones, sudoración, temblores, mareos, problemas gastrointestinales, irritabilidad, impaciencia, insomnio, sueño no reposado, dificultad en la atención, en la concentración y en la memoria, ataques de pánico, angustia, desesperanza, desmotivación… Es probable que el encierro y la incertidumbre te esté afectando. La angustia en cuarentena se está materializando.
Desde la última conferencia del presidente Alberto Fernández, el tema de la angustia en tiempo de cuarentena fue trending topic. No es mi intención polemizar sobre las medidas de aislamiento pero si valorar y considerar los efectos de esta en la población. En este artículo quiero contarte cuales, para mí, son los principales efectos del aislamiento.
Leer másPandemia del orto

Esta pandemia del orto me tiene harto… No sólo el sentirme amenazado por algo tan pequeño. También me tiene harto el que mi vieja no pueda ver a mi hijo, el aislamiento físico y emocional (por más que lo entienda y respete) y sobre todo me tiene harto la información mal dada, el poco análisis, y la incoherencia.
No soy virólogo, ni un bio- estadista. No sé quién está detrás de la pandemia o si el virus fue generado en un laboratorio. Tengo tanta incertidumbre de cómo va a seguir la vida después de esto como la mayoría.
Pero me gusta pensar, cuestionar y cuestionarme. Y los datos que se difunden no sólo tienen falencias, sino que además generan escenarios negros. Probablemente muchas de mis consideraciones sean erradas, pero es sólo mi opinión.
Empecemos a cuestionar entonces.
El sistema inmunológico- Recursos para transitar la cuarentena

Antes de comenzar con este posteo, me gustaría afirmar que soy de los que no se casan con una idea o con una sola forma de mirar las cosas. Mi interés es mantenerme curioso y abierto a las diferentes posiciones y explicaciones teóricas e ir viendo cuáles me resultan más lógicas.
En esta entrada quiero compartirte algunas miradas no convencionales en el afrontamiento del Coronavirus. Miradas que ponen el acento en fortalecer el sistema inmunológico y no en evitar el contacto. Con estos vídeos no pretendo que vos hagas lo que digo sino que espero fomentar el espíritu crítico. Mi deseo es que cada uno pueda razonar para poder ver y discernir cuáles son las mejores opciones.
¿Qué hacer ante la pandemia del coronavirus? La vida en cuarentena

En estos tiempos no hay día en que no escuchemos por alguna razón o en algún lado, hablar del Covid 19, el Coronavirus.
Y es lógico porque el mundo entero está en cuarentena. He observado cientos de posteos y de vídeos en diferentes partes del mundo hablando del tema. Muchos de esos posteos son médicos, hablan de cómo cuidarse, qué hacer y qué no hacer. El 90% está de acuerdo en el aislamiento y no muchos hablan de cómo reforzar la salud y el sistema inmune.
Hoy quiero contarte un poco cuál es mi apreciación desde la salud mental. Cuáles son algunas de las actividades que podemos estar realizando para transitar la cuarentena y también para reforzar nuestro cuerpo y nuestro sistema inmune.
Recomendaciones para transitar la cuarentena en soledad

Transitar el aislamiento social obligatorio y preventivo en soledad, tiene grandes dificultades a nivel salud mental. Muchos son los que debido a diferentes cuestiones transitan estos días en sus hogares sin ninguna compañía. Muchos otros pueden ir alternando ya que tal vez sus parejas o amigos viven cerca y se ven, en contra de los consejos de prevención.
Pero transitar la cuarentena, con toda la carga de ansiedad y sin contacto físico cercano no es nada fácil. Hace unos días hablamos de transitar la cuarentena en familia en esta entrada, en cambio hoy quiero compartirte algunas recomendaciones que considero que pueden ser de utilidad para transitar la cuarentena en soledad.
…Cuento: El anillo del Rey
Una vez, un rey de un país no muy lejano reunió a los sabios de su corte y les dijo: – “He mandado hacer un precioso anillo con un diamante, con uno de los mejores orfebres de la zona. Quiero guardar, oculto dentro del anillo, algunas palabras que puedan ayudarme en los momentos difíciles. Un mensaje al que yo pueda acudir en momentos de desesperación total. Me gustaría que ese mensaje ayude en el futuro a misREAD MORELa convivencia en tiempos del Coronavirus

En estos días de aislamiento social, obligatorio y preventivo resultado de la pandemia del coronavirus, se dan todas las situaciones habidas y por haber. Gente que tiene una excelente convivencia, gente que esta sola, gente que tuvo que quedarse conviviendo con quien no quería y gente que se agrupó para no estar solos.
En ese hermoso crisol de situaciones, todas exacerbadas por la obligatoriedad de permanecer encerrados hoy quiero hablar de la convivencia. Más específicamente quiero ofrecerte algunas ideas más (aparte de las que ya empecé a ofrecer en este vídeo) para poder estar transitando y mejorando los vínculos durante estos días.
…Coronavirus y la paranoia del fin del mundo

Subestimando la epidemia
Hasta el jueves pasado no había escuchado, al menos intencionalmente, mucho sobre el coronavirus. Tengo el hábito (el buen hábito) de no mirar mucha televisión y lo que sabía, lo sabía porque me lo habían contado mis pacientes o mi familia. Obviamente sí conocía los métodos de prevención, y eso era para mí lo más importante a tener en cuenta. No tenía datos ni había analizado mucho la situación.
…