¿Querés mejorar tu calidad de vida?
Te acompaño en tu proceso personal a través del mindfulness y la compasión
Durante los últimos 8 años he podido acompañar a numerosas personas en su camino de autoconocimiento y conexión, a través de los diferentes cursos de meditación mindfulness

Mindfulness en la vida cotidiana

Mindfulness para padres

Mindfulness y ansiedad

Mindfulness en la vida cotidiana
Desde el año 2017 venimos realizando cursos de 8 semanas en la zona sur del gran buenos aires.
Actualmente desarrollamos dos programas de mindfulness.
El primero basado en el MBSR de Jon Kabat Zinn tiene como objetivo trabajar sobre la atención plena, y la reducción del estrés.
Este entrenamiento de meditación se centra en la conscientización del cuerpo y la posibilidad de dessarrollar nuestra actitud mindfulness en nuestra vida diaria.
Te invito a saber más en el siguiente enlace
El segundo curso de meditación presencial, está basado en los entrenamientos en compasión desarrollados por Javier Campayo. En estas clases de meditación trabajamos sobre el vínculo que establecemos con nosotros mismos y con los demás. Nos enfocamos en mejorar nuestra autoestima pero también la relación que tenemos con los demás.
Te invito a saber más en el siguiente enlace
Mindfulness para padres
Una de las cosas que podemos agradecer a la pandemia fue la posibilidad de impartir cursos online, nos permitió acceder a lugares en donde la posibilidad de lo presencial no existía y también la posibilidad de que las personas pudieran practicar desde la comodidad de su hogar.
Hoy estamos en proceso de desarrollar 3 posibilidades de entrenamiento para ajustarnos a las diferentes necseidedes de los usuarios.
Por un lado tenemos “mindfulness en la vida cotidiana”. Un programa anual donde nos encontramos dos días a la semana para meditar e ir indagando en las diferentes aristas del mindfulness y la psicología del bienestar.
Por otro lado tenemos los cursos de 4 y 6 semanas,
cursos que se centran en diferentes ofertas.
Criar con atención plena
Mindfulness relacional
Gestión emocional
Finalmente tenemos la posibilidad de que las personas accedan a las clases grabadas en cualquier momento del día, para que puedan gestionar su tiempo de la mejor manera posible.


Mindfulness y ansiedad
Los talleres de mindfulness y autoestima han sido de mucha utilidad en los últimos años. Tanto los talleres presenciales que estuvimos realizando en Lanús, Banfield y Remedios de Escalada, como los que pudimos generar online.
En este sentido tenemos programado una serie de talleres para el año 2024 como por ejemplo el taller de mindfulness y ansiedad donde te ayudo a disminuir tu ansiedad y el taller de gestión emocional donde hacemos un recorrido para aprender sobre ellas y cómo llevarlas en el día a día.
Estos talleres son de jornada simple y si querés formar parte de ellos y no perderte ninguno te invito a que me dejes tu contacto para que pueda estar avisándote en cada una de estas ocasiones.
Lo que dicen de mis cursos









Beneficios de la práctica del Mindfulness
Reducción del estrés y la ansiedad
Mejora de la atención y la concentración
Aumento de la autoconciencia
Mejora de la regulación emocional
Reducción del dolor
Mejora de la empatía
Aumento de la resiliencia
Mejora de la creatividad
Aumento de la felicidad
Aumento del bienestar físico


Quién soy
Soy Rodolfo Falcón, un psicólogo e instructor de mindfulness apasionado por ayudar a las personas a través de la psicoterapia y la meditación. Con más de 20 años de experiencia en el campo de la salud mental, he tenido la oportunidad de acompañar a cientos de personas en sus procesos de crecimiento personal y transformación.
Mi enfoque en la terapia se basa en la empatía, el afecto y la intención de brindar un apoyo incondicional a mi paciente, sin imponer verdades o juicios. Me esfuerzo por crear un ambiente de confianza y seguridad en el que las personas se sientan libres de explorar sus pensamientos, emociones y experiencias.
La meditación mindfulness es la herramienta principal en mi arsenal terapéutico y me esfuerzo por ayudar a mis pacientes a comprender cómo sus pensamientos, emociones y acciones están interrelacionados y cómo pueden utilizar la conciencia plena para lograr un estado de equilibrio emocional.