Las nuevas parejas digitales!

una pareja con celularesDe los creadores de: «No sos vos, soy yo» y «Quiero que seamos amigos» Llega esta nueva trilogía! «GOSTHING, BRENCHING AND ZOMBING!»
Terminar una relación no es algo sencillo, y nunca lo ha sido. Por otro lado, los cambios en las tecnologías junto con las dificultades típicas de la comunicación y conexión entre las personas, van generando nuevas modas y nuevas formas de vincularse.
Hoy por hoy es habitual encontrar a las parejas merendando, caminando, o en la plaza, juntos pero intermediados por las pantallas de sus celulares. O en las casas, donde pueden estar juntos mientras cada uno está en su laptop. Las pantallas y las nuevas formas de comunicación que se establecen a partir de los mensajeros y redes sociales llevan a diferencias importantes en las funciones cerebrales y a nuevas formas de relacionarse.
Es así que gran parte de las peleas de pareja pueden ser o porque hubo errores a la hora de la interpretación de los fríos mensajes de texto, o porque uno encontró que su pareja le agregó un like a alguien, o se «habló» con alguna otra persona que no es conveniente.
Obviamente, estas dificultades no son nuevas. Siempre formaron parte del folclore de la pareja, pero ahora tienen nuevos formatos, nuevas maneras de desarrollarse.
Existe una mayor comunicación que nos mantiene, paradojicamente, más incomunicado. Esto es así, porque si bien podemos saber y conversar por medio de las pantallas y a la distancia con el otro, la comunicación física, las expresiones fáciles y las posibilidades de conectar desde nuestras neuronas espejo se vuelve mucho más limitadas. Es así que la capacidad de empatía comienza a disminuir y si bien hablamos más, es menor la capacidad de conectar profundamente con el otro.
En un aspecto que esto se observa y que además genera mucho daño a quienes lo sufren es en las nuevas maneras de terminar las relaciones.

Ghosting.

Según Sherry Turkle, una investigadora que analizó durante los últimos treinta años como se relacionan las conversaciones con las nuevas tecnologías, los adolescentes de hoy, y los llamados Milennials, conviven con formas de conversación totalmente nuevas y atípicas para las personas de generaciones anteriores.
La idea de que si yo te pregunto algo vos me puedas contestar con «nada», es algo que no podría darse presencialmente. En las conversaciones de texto, y en particular, en las de índole romántica, nos hemos acostumbrado a responder simplemente con nada».
Desde jóvenes empieza a ser natural que las personas respondan con nada, que sean ignoradas y que por lo tanto ignoren. De esta manera, este comportamiento comienza a ser parte de la vida.
¿Y qué es el Ghosting?
Este comportamiento refiere a la desaparición paulatina de la pareja (hombre o mujer) en una relación de cualquier índole de intensidad, en donde el partenaire va dejando de comunicarse hasta llegar al tan temido «bloqueo de WhatsApp», o en casos extremos, ser borrado de todas las redes sociales en conjunto. Acá se le dice fantasmeo, la persona va desapareciendo de a poco, evitando la conversación y negando la actitud de «borrarse».
Las consecuencias de este comportamiento para el que lo sufre pueden ser devastadoras, generando heridas, broncas, y una notable afección en relación al autoestima. El hacedor, seguirá su camino, algunos viviéndolo con culpa, otros desarrollando estos aspectos que se asemejan a los aspectos narcisistas o psicopáticos (falta de empatía, de conexión con el otro).

Benching

El benching es otro término que refiere, no necesariamente a terminar una relación, sino a pausarla para cuando sea conveniente. Es una manera de poner a la persona en el banco de suplentes y dejarla ahí, interesada, pero sin opciones inmediatas. Si bien la persona no continúa la relación, no lo elimina de las redes sociales y eventualmente le da algún guiño para mantener la atención y el interés.
Cada vez más común que, tanto hombres como mujeres, se percaten de ser únicamente una reserva para su «pareja». Se reconoce esto como benching: una cruel práctica para mantener interesado a alguien con quien no buscas una relación larga y formal, sino sólo pasar un buen rato. Esta táctica gira alrededor de un engaño. A partir de mentiras piadosas, muestras de cariño engañosas y una comunicación confusa, tanto el que miente como el que le cree se envuelven en una dinámica complicada, lastimosa y tóxica.  Se basa en hacerle sentir al otro que tiene alguna esperanza, cuando realmente no la tiene.

Zombing

Aun hay otra manera de relacionarse en esta era digital que tiene el nombre de zombing. Los muertos vivos, son aquellos que desaparecen de la faz del mundo digital, y reaparecen en algún momento. Pueden pasar meses e incluso años en los cuales no hay noticias y un mensaje nocturno llega con la frase «¿cómo estás?» como si vinieran hablando hace días o meses.
Resurgen entonces de entre las cenizas tal ave fénix y con un mensaje pretenden tener algún tipo de acercamiento.
Muchas veces esto sucede después de terminar una relación o cuando por alguna razón se cruza con esa persona.
El zombing es otra manera actual en que las relaciones se están dando.
En el consultorio, uno se encuentra con los efectos de estas prácticas, pero en la vida uno ve cómo estas prácticas entran en consonancias con muchas otras que se manifiestan en cada uno de los hogares.
Relacionarse, empatizar y conectar frente a frente parece ser hoy por hoy la única manera de mantener vivo ese espíritu que nos lleva a no perder nuestra humanidad.
 

1 comentario en “Las nuevas parejas digitales!”

  1. Obviamente, estas dificultades no son nuevas. Siempre formaron parte del folclore de la pareja, pero ahora tienen nuevos formatos, nuevas maneras de desarrollarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio