aprender a meditar

Aceptar no es resignar

Compasión. Las nuevas terapias. Definición y mitos.

que es la compasiónCompasión en el idioma español suele utilizarse como un símil de lástima o misericordia. Pero en los ámbitos científicos y en las disciplinas que utilizan el mindfulness, esta palabra tiene una concepción diferente.

Las terapias de tercera ola y los cursos de ocho semanas de mindfulness hace ya unos cuántos años que enfocaron sus energías en el desarrollo o en la comprensión de lo que es la compasión. En la tradición budista se dice que sabiduría y compasión son como las dos alas de un pájaro y mindfulness puede ayudarnos a cultivar ambas. Pero ¿Qué entendemos entonces por compasión? ¿y por autocompasión?. …

Huir del silencio

huir del silencio

Al viajar en subte, esperar en la cola del super, recibir a alguien que está esperando en la sala de espera o cualquier otra situación donde haya un tiempo muerto me encuentro con lo mismo. Personas absortas en sus celulares, navegando, jugando algún juego o, rara vez, leyendo algún libro.
Atrás quedaron esas tardes en donde al caminar por el barrio veías personas simplemente observando la calle, o conversando con otros. Personas que puedan conectar con lo que les rodea de una manera espontánea.

El silencio resulta amenazador, el vacío es nuestro mayor miedo y escapar de ambos parece ser la tendencia habitual. Parecen remitirnos a una soledad que se cierne sobre nosotros como un escenario oscuro.
Pareciera que le tememos al silencio y nos pasamos la vida huyendo de él.

que es mindfulness

¿Qué es Mindfulness o Atención Plena?

que es mindfulness

El mindfulness está en boca de todos…
¿Es una moda pasajera o realmente implica un cambio individual o cultural?
Pero ante todo: ¿qué es? y ¿porque se habla tanto de eso?
En esta entrada pretendo contarte qué es el mindfulness. Con la intención de respetar la mirada más clásica y también la apreciación más científica u occidental. También reflexionar de qué manera acercarse a este concepto para que resulte un verdadero cambio.

¿Qué quiere decir Atención Plena o Mindfulness?

niño monje budista meditando

Los diferentes tipos de atención

Uno de los aspectos más difíciles de la práctica del mindfulness es comprender qué tipo de atención se utiliza. Las personas a veces permanecen mucho tiempo con su atención en pensamientos del pasado. Otras veces su atención se dirige constantemente al futuro y lo que podría llegar a pasar. En el mindfulness se practica llevar la atención al aquí y ahora. Sin embargo he conocido personas que practican Mindfulness hace tiempo y aun así no logran comprender de qué se trata la atención plena.

La importancia de la respiración

mujer respirando

En una inhalación comienza la vida. En una exhalación termina la vida.  Cada respiración es única e irrepetible. El proceso de respirar tiene cuatro momentos. El momento de la inhalación. El espacio entre la inhalación y la exhalación. La exhalación y el momento entre la exhalación y la inhalación.
Te preguntarás porque doy un rodeo en un tema que parece tan obvio y evidente. Este tema, la observación de la respiración, es uno de los aspectos centrales de la meditación Mindfulness. El Buda habló de anapanasatti, la atención plena (sin juicio, aceptadora) sobre la inhalación y la exhalación. Observar el fenómeno una y otra vez, hasta calmar la mente (samatha). Observar la respiración por donde ingresa (las fosas nasales) y cada vez que la mente se va, se distrae con un pensamiento, por ejemplo, volver al flujo. Eso es Mindfulness, recordarse estar presente.

Pero ¿por qué es importante hablar de la respiración?

La respiración y el sistema nervioso.

¿Sabías que una de las principales herramientas para tratar los síntomas de ansiedad y angustia es la respiración?

8 consejos para la meditación no formal

meditación informal

De nada sirve la meditación, si al salir de nuestra postura preferida entramos en la vorágine cotidiana y nos olvidamos del presente. Conseguir cierta relajación después de una clase de yoga puede ser beneficioso, pero si cuando salimos no comprendemos cómo manejar nuestras situaciones cotidianas, es lo mismo que nada. La meditación mindfulness, obtiene su verdadero potencial cuando entendemos que no consiste en una práctica esporádica, cuando entendemos que no es una técnica sino una manera de vincularse con la vida.

En esta entrada quiero contarte algunas recomendaciones para que puedas estar llevando tu mindfulness a tu experiencia cotidiana.

Scroll al inicio