curso de mindfulness

3 Consejos para lograr una mejor comunicación

nena y hombre hablandoLa comunicación es la piedra angular de toda interacción humana. Puede ser verbal, no verbal, escrita, etc. Desarrollar habilidades de comunicación puede ser el trampolín que nos impulse a tener una vida más exitosa a nivel laboral. También a tener una vida más plena en el sentido relacional. Construir relaciones significativas y profundas puede darse a partir del desarrollo de la comunicación asertiva y empática.

Recuerdo con cierta desazón una situación observada en la vía pública. Estaba estacionado con el auto esperando a que mi compañera salga de un negocio cuando en la mano de enfrente veo una pareja puteándose una y otra vez. Una escena común, que no llama la atención ya que está instalado culturalmente la comunicación que maltrata y que juzga. En este post quiero hablarte de algunas pautas que podemos desarrollar para tener una comunicación más eficaz, consciente y compasiva.

Aceptar no es resignar

Compasión. Las nuevas terapias. Definición y mitos.

que es la compasiónCompasión en el idioma español suele utilizarse como un símil de lástima o misericordia. Pero en los ámbitos científicos y en las disciplinas que utilizan el mindfulness, esta palabra tiene una concepción diferente.

Las terapias de tercera ola y los cursos de ocho semanas de mindfulness hace ya unos cuántos años que enfocaron sus energías en el desarrollo o en la comprensión de lo que es la compasión. En la tradición budista se dice que sabiduría y compasión son como las dos alas de un pájaro y mindfulness puede ayudarnos a cultivar ambas. Pero ¿Qué entendemos entonces por compasión? ¿y por autocompasión?. …

Los trastornos de ansiedad

trastornos de ansiedad

Cerca del 30% de la población mundial sufre de alguno de los trastornos de ansiedad. La ansiedad puede ser una reacción adaptativa del organismo, pero muchas veces puede desequilibrarse. Las vivencias pasan de situaciones agudas a otras más leves pero constantes. En las agudas la persona vive una experiencia con sensación de muerte, en las otras puede sentir un estado permanente de preocupación.

Hoy quiero contarte cuáles son las causas de estos trastornos, las clasificaciones y los posibles tratamientos recomendados.

8 consejos para la meditación no formal

meditación informal

De nada sirve la meditación, si al salir de nuestra postura preferida entramos en la vorágine cotidiana y nos olvidamos del presente. Conseguir cierta relajación después de una clase de yoga puede ser beneficioso, pero si cuando salimos no comprendemos cómo manejar nuestras situaciones cotidianas, es lo mismo que nada. La meditación mindfulness, obtiene su verdadero potencial cuando entendemos que no consiste en una práctica esporádica, cuando entendemos que no es una técnica sino una manera de vincularse con la vida.

En esta entrada quiero contarte algunas recomendaciones para que puedas estar llevando tu mindfulness a tu experiencia cotidiana.

Scroll al inicio