Estudios científicos

5 estudios sobre el mindfulness que revolucionaron la ciencia

estudios cientificos

En occidente los estudios científicos son de vital importancia. Parecería que todo aquello que confirma la ciencia es verdad, y lo demás son conjeturas. Cuando el mindfulness empezó a ser utilizado, a principio de los años 80, en instituciones médicas, empezó a ser estudiado. Primero ser hicieron algunas pruebas, pero a medida que fueron pasando los años los estudios fueron multiplicándose exponencialmente.

En los últimos 15 años se hicieron más de 16 mil estudios, la mayoría de ellos confirmando los diferentes beneficios. Me pareció oportuno, en esta ocasión, referirme a aquellos que resultaron ser de los más importantes.

¿Por qué mindfulness en vez de cualquier otro tipo de meditación?

Por qué mindfulness y no otras prácticas de meditación

En los últimos 20 años la divulgación del mindfulness explotó en el mundo occidental. Fue tan masivo su movimiento que incluso relegó otras prácticas de meditación, que estaban teniendo cierta resonancia.
Pero… ¿es lógica esta preferencia? ¿Cuáles son las razones por las cuales el mindfulness se establece como la forma predilecta de meditación?

De eso quiero hablarte en este posteo.

Para ello vamos a investigar 3 aspectos centrales. Primero el lugar de la ciencia. Segundo el peso de la tradición y finalmente qué aspectos trabaja este tipo de meditación que lo hace, tal vez, superior a otros tipos de práctica.

Scroll al inicio