Resignar No- Aceptar.
¿Tengo que resignarme a esta vida, a este trabajo ingrato, a este sueldo? ¿Acaso no tengo derecho a soñar en grande? ¿Cómo repercutiría si en vez de resignarme comienzo a aceptar?
Vivimos resignándonos, con todo aquello que no nos gusta de nuestras vidas. Miramos noticieros que nos muestran la triste realidad de lo que nos pasa como sociedad. Y a la vez en nuestras propias vidas tenemos un sin número de cosas que no logramos disfrutar: Nuestro trabajo, el viaje a casa, hacer las compras o la convivencia. Hasta el clima es fuente de malestares: “Con estos días es difícil sentirse bien!” me comentaba alguien el otro día. ¿Es esta la única forma de vivir?
…
Atención y estrés.

Poder diferenciar la atención plena de cualquier otro tipo de atención es esencial en los programas de Mindfulness. También es importante para poder transitar la vida desde un lugar diferente, disminuir el estrés y poder disfrutar más plenamente.
La atención (lo que vulgarmente llamamos atención), es un proceso conductual que permite seleccionar una porción de la experiencia objetiva o subjetiva para poder concentrarse en eso. Este proceso excluye otros aspectos de la realidad.
Desde la psicología por una parte, se entiende a la atención como una cualidad de la percepción. Hace referencia a la función de la atención como filtro de los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo en la conciencia.
Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo.
En este proceso atencional donde la mente es capaz de hacer foco sobre algo existe una diferencia que distinguiría lo que sería nuestra habitual conducta reactiva, con lo que se denomina atención plena.
Elogio al No esfuerzo. Una actitud Mindful.

¿Meditar sube el autoestima?
Hoy quiero hablarles de un concepto no muy conocido y nada sencillo de definir. Estoy hablando de la asertividad. La asertividad es un aspecto clave, central dentro de la noción de autoestima.
Esta característica, como también la ecuanimidad y la compasión, son el resultado posible del acercamiento de las personas a la meditación mindfulness y hoy quería explorarlos junto a ustedes.
…