3 consejos para educar emocionalmente a tu hijo.

Hace ya treinta años que el concepto de inteligencia emocional viene tomando mucha fuerza. Se dice que es el mejor predictor de éxito que el coeficiente intelectual, entendiendo éxito como calidad de vida, salud o capacidad para transitar las dificultades. A diferencia del coeficiente, la inteligencia emocional se aprende, se desarrolla y se trasmite.
Durante el curso de mindfulness y reducción del estrés, vamos trabajando sobre la posibilidad de las personas de observarse atentamente y sin juicio. De sentir el cuerpo y escanearlo, de transitar las emociones y de poder interrumpir las espirales reactivas del estrés, todos aspectos que promueven la inteligencia emocional.
A partir de todo este desarrollo podemos entonces establecer algunas pautas a tener en cuenta para lograr una educación emocional con nuestros hijos.
“El viaje siempre comienza hacia adentro.”
Cristobal Lopez, Macri y la Corrupción.
“Hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntándoselo. Si dice que sí, es un sinvergüenza.” Groucho Marx.
La corrupción está en tal o cual persona.
Recientemente he participado de una conversación grupal. Uno de los participantes criticaba al gobierno duramente diciendo que si bien él no sabía de política, se daba cuenta que en su bolsillo había menos dinero y eso era suficiente para pensar que el gobierno y sobretodo el presidente estaba haciendo las cosas mal.
Su interlocutor refería que éste gobierno es igual al anterior y que parte de lo que está sucediendo ahora es consecuencia de lo que se robaron los anteriores. …