Boca, River y cómo evitar el dolor
El dolor de la derrota
Hace unos días, mi amigo Ricardo publicaba una reflexión en Facebook sobre la actitud de los hinchas de Boca frente a la derrota de la final de la copa Libertadores. Afirmaba que esto es una muestra de cómo viven todas las hinchadas sus traspiés futbolísticos. En vez de reconocer que el rival fue superior, recurren a estadísticas y momentos de gloria anteriores.
No logran transitar la derrota y el dolor concomitante y buscan en el pasado antiguos logros o eventos malogrados del rival. “Vos te fuiste a la B” o “Tenemos más libertadores que ustedes”.
La dificultad de reconocer que el otro pudo haberlo hecho mejor, y la dificultad de transitar el dolor los lleva a buscar en glorias pasadas un aliciente. …
Las complicaciones de las parejas y las redes sociales.
Mariano llega nervioso a la consulta, se sienta en el sillón, mira hacia un lado, hacia el otro y comienza a hablar. Relata que el sábado no salió pero estuvo pendiente de su celular. Observó que su novia había salido con sus amigas y en el instagram había agregado a dos flacos. Sus gestos de disconformidad y miedo eran evidentes. Los celos habían empezado a apoderarse de él. Una situación habitual de las parejas y las redes sociales.
La tecnología influye en todos los aspectos de la vida. Y dentro de la tecnología, el sector relacionado con las comunicaciones es el que más transformaciones ha generado en los últimos veinte años. La invención de internet y la telefonía móvil, por ejemplo, ha modificado desde la manera en que las personas se relacionan con la realidad hasta cómo se dan las relaciones de pareja.
En esta ocasión hice un paneo de tres situaciones que suelo observar en el consultorio con respecto a las relaciones de pareja y las redes sociales. …
3 Errores típicos en las parejas
A la hora de trabajar con parejas, es posible identificar que las relaciones no sólo dependen del amor que se tienen sino de cómo administran la relación. Muchas veces los criterios con que se sostienen las parejas pueden ser en sí mismos disfuncionales o llevar a dificultades muy graves. No podría llamar “errores” a esos criterios, pero sí remarcar que sostenerlos puede llevar a dificultades y/o rupturas.
¿Cuáles son estos criterios, estas creencias que pueden llevar a dificultades en las relaciones? …
Cómo cerrar bien las relaciones.
El amor no es suficiente. No suele serlo. Al amor hay que acompañarlo con acuerdos, con atención, con compasión y comunicación asertiva. Al amor es necesario alimentarlo de afecto, de maneras efectivas de transitar las dificultades y de compromiso. Cuando no sucede o cuando simplemente no hay suficiente amor, es probable que lo mejor sea terminar la relación.
Pero ese cierre puede tener serias consecuencias. Después de un cierre, muchas personas no quieren iniciar una nueva relación, quedan dolidos con la situación. Otros simplemente saltan a otra relación, como si estuvieran cambiándose de camisa. Cerrar bien una relación es sumamente importante porque muchas veces depende de eso el resultado de la siguiente.
…
Los diferentes tipos de manipuladores.
Los diferentes tipos de manipuladores con los que nos podemos encontrar según Nazare Aga.MI PAREJA O MI RIVAL
La comunicación en la pareja puede convertirse en un verdadero infierno. Es importante poder conectar empaticamente y no terminar transformándonos en el rival de nuestra pareja. A medida que uno se va adentrando en esta hermosa profesión que es la psicología, empieza a ver correlaciones, situaciones que se repiten en diferentes personas, en diferentes familias y parejas. El tema del que tengo ganas de escribir sucede en muchas relaciones de pareja, pero también en relaciones de amistad, o incluso entre padres e hijos. …