psicoterapia

Consejos para tener una buena terapia online

consejos para una terapia online

Desde que comenzó el aislamiento preventivo y obligatorio las consultas psicológicas comenzaron a hacerse casi completamente por medios digitales. Hoy quiero traerte algunos consejos para tener una terapia online que sea tan buena como las presenciales.

A muchas personas el formato de tele llamada no le atrae y le parece inconveniente y ciertamente muchas veces lo es, ya que es normal las dificultades técnicas, de privacidad y de distracciones.

Pero si se siguen determinadas pautas la sesión virtual tiene numerosos beneficios y puede resultar tan beneficiosa como la presencial.

Los trastornos de ansiedad

trastornos de ansiedad

Cerca del 30% de la población mundial sufre de alguno de los trastornos de ansiedad. La ansiedad puede ser una reacción adaptativa del organismo, pero muchas veces puede desequilibrarse. Las vivencias pasan de situaciones agudas a otras más leves pero constantes. En las agudas la persona vive una experiencia con sensación de muerte, en las otras puede sentir un estado permanente de preocupación.

Hoy quiero contarte cuáles son las causas de estos trastornos, las clasificaciones y los posibles tratamientos recomendados.

Empezar a sanar

Una mujer sentada, reflexionando al atardecer

Reconocer para sanar

Le he dolido a mucha gente. Seguramente. Empezando por mi madre durante el embarazo y en el parto. También le he hecho daño a mis semejantes, he lastimado con mis palabras a otros niños en el colegio, les hice doler a mis sobrinos cuando me sacaban de mis casillas…
He cortado relaciones a pesar de que me querían, he defraudado notablemente a personas muy cercanas que tenían expectativas y confianza en mí. Le he fallado a muy buenos amigos y no he estado en momentos importantes de mis semejantes.
He tenido reacciones que provocaron dolor en mi pareja, o en mis padres. Y seguramente, alguien me tiene verdadera aversión. 
También otros han sido catalizadores de mi propio dolor, también otros han dicho, hecho o no hecho, acciones o palabras que provocaron (por mi condicionamiento) dolor en mi. 

Y ante todo esto la pregunta es: «¿Es posible perdonar al otro? ¿Es posible perdonarse a uno mismo? ¿Cómo sanar esos dolores?

Mujeres sanando. Una reflexión.

mujeres sanando

Abusos y conciencias

¿Por qué tanto revuelo? Si esto ya lo escuchamos mil veces, ¿por qué la denuncia de Thelma Fardín tuvo tanta repercusión? Los abusos y las violaciones suceden en los noticieros cotidianamente… ¿Qué fue diferente?

Ya pasaron dos semanas de la mediatización del caso de Thelma Fardín y Juan Darthes. Si querés podés leer esta reflexión que subí al Facebook de mi página. Diez días después me puse a pensar en algunas cuestiones que hacen de este un caso especial.
Lo primero que me pregunté fue:
¿Por qué este caso fue de tanta influencia?

El consultorio fue una revolución, todos los días llegaron pacientes revolucionados, emocionados o motivados por las declaraciones, a trabajar sobre diferentes aspectos de sus sufrimientos. De alguna manera tuvieron el coraje para traer esos profundos dolores.

Me llamó la atención el profundo impacto que generó y entonces me pregunté qué aspectos habían hecho de esta situación, una situación diferente. …

Boca, River y cómo evitar el dolor

Como evitar el dolor

El dolor de la derrota

Hace unos días, mi amigo Ricardo publicaba una reflexión en Facebook sobre la actitud de los hinchas de Boca frente a la derrota de la final de la copa Libertadores. Afirmaba que esto es una muestra de cómo viven todas las hinchadas sus traspiés futbolísticos. En vez de reconocer que el rival fue superior, recurren a estadísticas y momentos de gloria anteriores.
No logran transitar la derrota y el dolor concomitante y buscan en el pasado antiguos logros o eventos malogrados del rival. «Vos te fuiste a la B» o «Tenemos más libertadores que ustedes».
La dificultad de reconocer que el otro pudo haberlo hecho mejor, y la dificultad de transitar el dolor los lleva a buscar en glorias pasadas un aliciente. …

5 Creencias que nos juegan una mala pasada.

hombre nube y lluviaLa filosofía y también la psicología han indagado desde sus inicios la relación del hombre con la realidad. La manera en que este genera su propio sufrimiento.
Hace unos cuantos años un psicólogo llamado Albert Ellis, desarrollo una corriente psicoterapéutica llamada terapia racional emotiva conductual (TREC). En su desarrollo teórico estableció que hay creencias irracionales que son la base del sufrimiento. Es a partir de estas que desarrollamos emociones dramáticas y exageradas.
Elegí cinco para compartirles, por ser las que más comúnmente me encuentro en el espacio terapéutico. …

Scroll al inicio