¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas?

La ansiedad es el mal más escuchado de nuestros días.
Una de cada tres personas sufre de algún trastorno de ansiedad.
Pero… ¿qué es la ansiedad? Hablamos del tema sin saber qué es o por qué sucede, sin saber cómo se manifiesta y para qué.
En la siguiente entrada te voy a contar qué es realmente la ansiedad, cómo se manifiesta fisiologicamente y cuáles son los síntomas principales.
…¿Qué quiere decir Atención Plena o Mindfulness?

Los diferentes tipos de atención
Uno de los aspectos más difíciles de la práctica del mindfulness es comprender qué tipo de atención se utiliza. Las personas a veces permanecen mucho tiempo con su atención en pensamientos del pasado. Otras veces su atención se dirige constantemente al futuro y lo que podría llegar a pasar. En el mindfulness se practica llevar la atención al aquí y ahora. Sin embargo he conocido personas que practican Mindfulness hace tiempo y aun así no logran comprender de qué se trata la atención plena.
…Mujeres sanando. Una reflexión.
Abusos y conciencias
¿Por qué tanto revuelo? Si esto ya lo escuchamos mil veces, ¿por qué la denuncia de Thelma Fardín tuvo tanta repercusión? Los abusos y las violaciones suceden en los noticieros cotidianamente… ¿Qué fue diferente?
Ya pasaron dos semanas de la mediatización del caso de Thelma Fardín y Juan Darthes. Si querés podés leer esta reflexión que subí al Facebook de mi página. Diez días después me puse a pensar en algunas cuestiones que hacen de este un caso especial.
Lo primero que me pregunté fue:
¿Por qué este caso fue de tanta influencia?
El consultorio fue una revolución, todos los días llegaron pacientes revolucionados, emocionados o motivados por las declaraciones, a trabajar sobre diferentes aspectos de sus sufrimientos. De alguna manera tuvieron el coraje para traer esos profundos dolores.
Me llamó la atención el profundo impacto que generó y entonces me pregunté qué aspectos habían hecho de esta situación, una situación diferente. …
Boca, River y cómo evitar el dolor
El dolor de la derrota
Hace unos días, mi amigo Ricardo publicaba una reflexión en Facebook sobre la actitud de los hinchas de Boca frente a la derrota de la final de la copa Libertadores. Afirmaba que esto es una muestra de cómo viven todas las hinchadas sus traspiés futbolísticos. En vez de reconocer que el rival fue superior, recurren a estadísticas y momentos de gloria anteriores.
No logran transitar la derrota y el dolor concomitante y buscan en el pasado antiguos logros o eventos malogrados del rival. “Vos te fuiste a la B” o “Tenemos más libertadores que ustedes”.
La dificultad de reconocer que el otro pudo haberlo hecho mejor, y la dificultad de transitar el dolor los lleva a buscar en glorias pasadas un aliciente. …
La importancia de la respiración
En una inhalación comienza la vida. En una exhalación termina la vida. Cada respiración es única e irrepetible. El proceso de respirar tiene cuatro momentos. El momento de la inhalación. El espacio entre la inhalación y la exhalación. La exhalación y el momento entre la exhalación y la inhalación.
Te preguntarás porque doy un rodeo en un tema que parece tan obvio y evidente. Este tema, la observación de la respiración, es uno de los aspectos centrales de la meditación Mindfulness. El Buda habló de anapanasatti, la atención plena (sin juicio, aceptadora) sobre la inhalación y la exhalación. Observar el fenómeno una y otra vez, hasta calmar la mente (samatha). Observar la respiración por donde ingresa (las fosas nasales) y cada vez que la mente se va, se distrae con un pensamiento, por ejemplo, volver al flujo. Eso es Mindfulness, recordarse estar presente.
Pero ¿por qué es importante hablar de la respiración?
La respiración y el sistema nervioso.
¿Sabías que una de las principales herramientas para tratar los síntomas de ansiedad y angustia es la respiración?
…
5 mitos del mindfulness
La meditación y el Mindfulness ha llegado a occidente para quedarse. Si bien se ha instalado como una moda en la nueva generación progre y psicologista que convive con el neoliberalismo, es una práctica milenaria. Esta inserción apurada y utilitaria trae algunas complicaciones pero también ha acercado esta filosofía a muchas personas que realmente tienen la intención de adentrarse en el tema. En esta inserción apresurada se la ha desfigurado y se ha dicho que sirve para muchas cosas. Se han generado, por lo tanto, muchos mitos alrededor del tema. Hoy les traigo 6 de los más usuales. …
8 consejos para la meditación no formal
De nada sirve la meditación, si al salir de nuestra postura preferida entramos en la vorágine cotidiana y nos olvidamos del presente. Conseguir cierta relajación después de una clase de yoga puede ser beneficioso, pero si cuando salimos no comprendemos cómo manejar nuestras situaciones cotidianas, es lo mismo que nada. La meditación mindfulness, obtiene su verdadero potencial cuando entendemos que no consiste en una práctica esporádica, cuando entendemos que no es una técnica sino una manera de vincularse con la vida.
En esta entrada quiero contarte algunas recomendaciones para que puedas estar llevando tu mindfulness a tu experiencia cotidiana.
¿Aborto legal?
